PREMIO «VICENTE FERRER»-Día 4

CUARTO DÍA:  Todo el día hemos estado en San Juan de Maguana.

Por la mañana hemos visitado algunos colegios.  Nos han abierto las puertas de sus aulas a los integrantes del Seminario.

Mª José ha visitado la escuela «Mercedes Consuelo Mato» y Adela la escuela «Vinicius».

Por la tarde hemos visitado otra Universidad y hemos compartido experiencias con otros docentes.

Por la noche hemos cenado en casa del alcalde de San Juan de Maguana.

PREMIO NACIONAL «VICENTE FERRER»

El C.R.A. ha sido uno de los 15 Centros Educativos galardonado con el Premio Nacional de Educación para el Desarrollo «Vicente Ferrer» 2018.

Este premio es un reconocimiento a la Experiencia que el Centro presentó  y que va destinada a sensibilizar y fomentar la participación activa del alumnado en la consecución de una ciudadanía global, solidaria, comprometida con la erradicación de la pobreza y sus causas.

El acto de entrega de premios se celebrará en Madrid el 3 de diciembre. Pero antes,  nuestras representantes Adela y Mª José, están participando en un «Seminario de Intercambio y  Formación en Buenas Prácticas en Educación para el Desarrollo» en República Dominicana con los otros Centros galardonados.

 

PRIMER DÍA: Visita a la zona colonial de Santo Domingo.  Nuestros guías fueron los Mayires del Centro Cultural.  Por la tarde subimos al funicular para observar desde ahí otra realidad.

     

SEGUNDO DÍA: Jornada de Talleres durante todo el día.  Por la noche nos recibió el embajador en la Embajada española

TERCER DÍA: Visita a la Universidad de Educación de Santo Domingo. Después de una calurosa bienvenida, algunos compañeros exponen sus experiencias. Por la tarde nos trasladamos a San Juan de Maguana dónde hemos podido ver sus decoraciones de «La Navidad»

 

1ª JORNADA DEPORTIVA-EJEA

Los alumn@s de 3º y 4º hemos realizado nuestra 1ª Jornada Deportiva.

Este año, las sesiones de piscina, nos las da una monitora que ha contratado el Ayuntamiento de Ejea.

Ayer pasamos un rato divertido: primero perfeccionamos un poco nuestro estilo de nadar y al final hicimos unos juegos muy divertidos.

También nos acercamos al Salón Parroquial, dónde hay una interesante exposición sobre «Ilustración».  Ahí nos enseñaron un montón de libros originales como «Spider Cat» o «El libro de la suerte».

Más tarde tuvimos que hacer un dibujo de algún personaje de alguno de los cuentos que nos habían contado.

¡Ya tenemos ganas de que llegue la 2ª jornada!

ACCIÓN DE GRACIAS “Thanksgiving Day”.

Desde el área de Inglés y en las localidades de El Sabinar, Bardenas y Rivas hemos trabajado “Thanksgiving Day”.

(Orígenes, significado, celebración y los valores que se transmiten ese día).

Acción de Gracias o Thanksgiving Day es una tradicional festividad propia de los Estados Unidos que se celebra cada año el cuarto jueves del mes de Noviembre. Sabemos que se trata de una celebración familiar, con mucha comida, y una cena en la que se da gracias por lo que se tiene.

Acción de Gracias es una jornada de intensa celebración, en algunos casos más importante que Navidad. La gente se felicita ese día con antelación. Las calles están vacías la tarde del jueves. Y el ritual de compartir una mesa alrededor de un pavo.

Black Friday es un día muy relevante para el comercio global, tanto por volumen de ventas como por marcar el comienzo de la campaña de Navidad.

Black Friday cae el viernes posterior al jueves de Acción de Gracias, un día festivo en Estados Unidos.

Hemos terminado la sesión con el visionado del desfile que se produce en Nueva York todos los años en Acción de Gracias.

https://youtu.be/9A6xNDQ4RuQ

             

SANTA CECILIA

El 22 de Noviembre es Santa Cecilia, patrona de la música.

Los niñ@s de la guardería nos han invitado a su celebración.

Han invitado a varios abuelos, padres y conocidos que tocan en la Rondalla de Santa Anastasia.

Han interpretado varias canciones y jotas y también algunas niñas se han atrevido a cantar con ellos.

Algunas familias han venido a celebrar  Santa Cecilia.

¡¡¡Muchas gracias por haber celebrado con todos nosotr@s el Día de la Música!!!

 

JOTA DEDICADA A LAS MAESTRAS Y ALUMN@S.

VISITA DE GONZALO DE ENA-Proyecto Nicaragua

Esta semana, Gonzalo de Ena está visitando nuestras aulas para recordarnos el Proyecto Solidario que llevamos a cabo en el C.R.A.

Varias familias se están acercando al Colegio para escuchar a Gonzalo.

Nos ha traído fotos y material para que veamos cómo es la realidad de los niñ@s y nos ha recordado el trabajo que está realizando la Asociación «LAS TIAS» y Doña Corina en Nicaragua.

La semana que viene viaja a Nicaragua y por eso le hemos preparado cartas y dibujos a los niñ@s de ahí.

Os dejamos un pequeño vídeo de la «Feria Solidaria» del curso pasado, para recordar la labor tan importante que está realizando toda la Comunidad Educativa en este Proyecto.

EXCURSIÓN -FARASDUÉS y BIOTA

El día 30 de Octubre hemos realizado nuestra 1ª Jornada de Socialización.  Está incluida en nuestro Proyecto «Conoce tu Comarca».

Por la mañana nos desplazamos a FARASDUÉS.  Ahí después de almorzar en la Plaza de la Iglesia, realizamos un Tour Fotográfico en el que guiados por un plano tuvimos que descubrir un montón de rincones de esta localidad.

Actualmente no vive mucha gente ahí, por lo que los vecinos salieron a saludarnos ya que les hizo mucha ilusión ver el pueblo lleno otra vez de niños.

Más tarde nos fuimos al Embalse de San Bartolomé y equipados con cámaras fotográficas, hicimos fotos de la Flora y la Fauna.

Después de comer, nos desplazamos a BIOTA. Éste es el pueblo de nuestro profe José Ángel y por eso hizo de anfitrión (muchas gracias).

Ezequiel nos enseñó el «Palacio de los Condes de Aranda»,  recorrimos las calles de la localidad, observamos la portada de la Iglesia de San Miguel y para terminar… fuimos a La Vaquería dónde nos esperaban un montón de vacas de carne.

 

HALLOWEEN -Pinsoro

En Pinsoro hemos disfrutado de una Casa del Terror en Halloween.

Nuestras familias nos han decorado varias aulas y nos han maquillado.

Nosotr@s  nos lo hemos pasado genial dando sustos a todo el mundo que ha querido venir a «divertirse» con nosotros.

HALLOWEEN Santa Anastasia

En Santa hemos celebrado Halloween toda la mañana.

Primero, hemos visto la película Coco porque nos enseña cómo en México viven el «Día de las Ánimas» el 2 de Noviembre.  Antes habíamos hecho nuestros «Altares de los Muertos» para entender esta celebración tan original que proviene de los Aztecas.

Después hemos tenido un «Almuerzo terroríficamente Saludable». en el que con mandarinas y plátanos hemos hecho monstruos.

Para finalizar, hemos realizado un «Taller de Catrinas»  (Calavera Garbancera) ya que es el símbolo de la cultura mexicana en estos días.

Visita histórica a Ejea y exposición «Más allá de una mirada»

La mañana de hoy, 5 de octubre, nos hemos trasladado a Ejea los alumnos y alumnas de 5º y 6º de Primaria. Hemos podido hacer una visita a la oficina de turismo y al casco histórico, conociendo mejor la Iglesia del Salvador y la de Santa María    ; y también hemos visitado la exposición «Más allá de una mirada», en la que «La soledad» es el tema principal. Los talleres de sales y jabones que hemos podido realizar !nos han encantado¡