Bardenas
El Bayo
EN EL BAYO VIVIMOS 272 HABITANTES.
HAY UNA PANADERÍA, UNA TIENDA, UN BAR, UNA CASA RURAL, UNA LUDOTECA PARA LOS NIÑOS Y UN CLUB PARA LOS MAYORES DE 12 AÑOS.
TENEMOS UNA COSA MUY INTERESANTE, LA CASA DEL COLONO, QUE ES UN SITIO QUE EXPLICA LA VIDA EN ESTOS PUEBLOS, Y HAY COSAS QUE USABAN NUESTROS ABUELOS Y BISABUELOS, POR EJEMPLO ANIMALES QUE DAN COMIDA Y COMPAÑÍA.
CERCA DEL PUEBLO TENEMOS UNAS TORRES, QUE SE LLAMAN “TORRES DE EL BAYO”, DONDE SE HIZO LA PELÍCULA DE “LA NOVIA”, EN LA QUE PARTICIPÓ GENTE DEL PUEBLO.
CASA DEL COLONO PLAZA TORRES DE EL BAYO ESTANCA IGLESIA
El Sabinar
En nuestro pueblo somos 161 habitantes.
Se empezó a construir en mayo en 1956.
Nuestro pueblo se llama así porque había muchas sabinas, un tipo de árbol.
Hay dos bares, en el bar de las piscinas hay chuches, bebidas… y sobre todo, dos piscinas para niños pequeños y para mayores.
El otro bar tiene al lado un parque y también sirve bebidas, tapas y chuches.
En la escuela hay un gran patio con árboles, areneros, una mini fuente, unas canastas, una caseta, un castillo, unas ruedas para jugar y juegos pintados en el suelo como una rayuela.
Tenemos una plaza que tiene una fuente grande, unas cuantas casas, un ayuntamiento pequeño y una iglesia.
Tenemos un salón donde hacen discotecas y nosotros hacemos Educación Física y el festival de Navidad.
Por último destacar la Bardena Negra, un espacio natural muy bonito y en el que podemos hacer muchas actividades deportivas.
Pinsoro
Rivas
Rivas se conoce como el pueblo más antiguo de Ejea de los Caballeros, situado a unos 5 km está asentado en la margen izquierda del Río Arba de Luesia.
Actualmente cuenta con unos 400 habitantes.
En Rivas hay una escuela muy bonita, un parque con un paseo por la ribera del río Arba, un pabellón polideportivo, piscinas de verano… y una plaza en la que todos sus vecinos y visitantes tienen cabida.
Su iglesia en honor a San Miguel es del siglo XIII y está al lado del parque.
Además de las fiestas de agosto tenemos las fiestas de enero en honor a San Victorián, donde comemos un dulce típico elaborado con miel llamado farinoso y está muy rico.
Otra celebración muy importante en Rivas es el día del Corpus que se adornan las calles con bonitas alfombras elaboradas por sus vecinos con muchos colores.
En todos los actos importantes interviene la banda, muy importante en nuestra localidad, que cuenta con más de 50 músicos donde se juntan tres generaciones tocando juntos.
ALFOMBRA DEL CORPUS FARINOSOS IGLESIA DE SAN MIGUEL PASEO DEL ARBA BANDA DE MÚSICA
Santa Anastasia
Santa Anastasia tiene 408 habitantes aproximadamente.
Hay tres bares. Aunque el bar de las piscinas abre solo en verano. También hay una plaza de toros, piscinas, casa de juventud, centro de mayores, tres escuelas y una guardería. Además, cuenta con un campo de fútbol, tres parques infantiles, una mini tienda, una peluquería y una iglesia con una torre muy bonita.
El pueblo está rodeado de un bonito pinar y en las calles crecen flores y árboles variados, que son atentamente cuidados por los vecinos de Santa Anastasia.
AYUNTAMIENTO PARQUE IGLESIA
Valareña
VALAREÑA ES UN PUEBLO PEQUEÑO DE 290 HABITANTES.
HAY 3 BARES, UNA PANADERÍA EN LA QUE VENDEN UNOS RIQUÍSIMOS DULCES, UNA TIENDA EN LA QUE PUEDES ENCONTRAR DE TODO, UNA COOPERATIVA DE ARROZ PORQUE EN EL PUEBLO HAY MUCHOS CAMPOS DE ARROZ.
PODEMOS JUGAR EN TRES PARQUES, EN UNO DE ELLOS HAY UN CAMPO DE BALONCESTO, DE FÚTBOL Y UN FRONTÓN.
PARA EL VERANO TENEMOS UNA LUDOTECA, UNA PISCINA GRANDE Y UNA PEQUEÑA
HAY UN MIRADOR PRECIOSO, UNA ESCUELA CON UN RECREO MUY DIVERTIDO. UNA PLAZA MUY VISITADA POR NIÑOS Y ADULTOS, UNA IGLESIA, UN CENTRO DE VISITANTES DE LA BARDENA ARAGONESA, UN BAILE DONDE ABIERTO PARA FIESTAS PARA LAS COMIDAS O CENAS Y TAMBIÉN PARA BAILAR.
CERCA DE VALAREÑA ESTÁ LA BARDENA NEGRA, LA BLANCA Y UNA ERMITA.





Comentarios recientes